¿Qué es esto?

Soy un fan español de Harry Potter que quiere hacer un análisis completo de toda la saga del chico de la cicatriz, intentando destacar temas recurrentes, elementos que reaparecerán más adelante o que han aparecido después y cambios producidos en la traducción española de la saga (que no son pocos), además de curiosidades varias, para así algún día llegar a una perspectiva total de todo el universo Potter.

Cada lunes o martes habrá un post nuevo de cada capítulo de la saga analizándolo al detalle, y cuando acabe uno de los libros se hará un análisis de la película correspondiente, también habrá reseñas de la saga de Animales Fantásticos cuando vayan saliendo, así como del libro de El Legado Maldito al terminar la saga.

Asimismo, la primera semana de cada mes postearé una traducción personal de alguno de los textos que Rowling publicó en Pottermore y que ahora han quedado tristemente inaccesibles para los fans que no sepan inglés con la nueva versión. además de algunas aclaraciones sobre juegos de palabras, localizaciones, etc., y curiosidades que a lo mejor no sabíais.

Huelga decir que habrá spoilers a mansalva; si queda alguien en este planeta que no sepa las sorpresas típicos de la serie y no quiera saberlas que no se meta aquí. Queda avisado.

Cualquier comentario o sugerencia es bienvenido; ¡dejad vuestras impresiones tras leer!

sábado, 11 de octubre de 2025

Ashwinder (peligrosidad XXX)

Las ashwinders son serpientes ígneas de color verde pálido que surgen de los fuegos mágicos (por ejemplo, los fuegos a los que se han echado polvos flu) si se quedan sin supervisión demasiado tiempo. Una vez han cobrado vida, las ashwinders tan solo viven durante una hora, tiempo que emplean en buscar un lugar poco visible en el que anidar y depositar sus huevos; una vez han cumplido su función y ha pasado su hora, las ashwinders se deshacen en ceniza, que ya van dejando en vida mientras se arrastran por el suelo.

Los huevos de las ashwinders son tremendamente calientes, y si se mantienen intactos el tiempo suficiente pueden provocar incendios allá donde se encuentren, lo que puede ser realmente grave si la ashwinder ha surgido en una chimenea y ha anidado en algún punto de una casa. Para evitar esto se puede localizar el nido siguiendo el rastro de ceniza y usando un encantamiento congelador sobre sus huevos, volviéndolos inofensivos. Una vez congelados, los huevos de ashwinder son muy apreciados como ingrediente de pociones.

Las ashwinders tienen poca presencia en la franquicia, y no se mencionan en ninguno de los libros de la saga principal, y tan solo se mencionan en la película de Animales fantásticos, sin que hagan acto de presencia; lo efímero de su vida es probablemente la razón de esta ausencia. Eso sí, sí que son uno de los animales que podemos adoptar en la reserva de Hogwarts Legacy, con una aventura propia en la que Hagrid crea accidentalmente una ashwinder que acaba en el castillo, con el peligro que esto supone.

Cabe mencionar que en Los cuentos de Beedle el Bardo se menciona que el profesor Kettleburn, el profesor de Cuidado de Criaturas Mágicas previo a Hagrid, intentó realizar una representación de uno de los cuentos de este libro, "La fuente de la buena fortuna", y agrandó una ashwinder con la intención de que sirviera como el gusano gigante que aparece en el cuento, con resultados catastróficos. 

Aunque no aparecen en Hogwarts Legacy, las ashwinders tienen cierta representación en el juego, con uno de los grupos de villanos recibiendo su nombre de esta criatura, y los huevos de ashwinder siendo recursos que puedes encontrar a lo largo del mapa y que te sirven para elaborar pociones.


Y poco más que contaros, no hay nada más que decir de estas criaturas. La semana que viene seguiremos con la siguiente criatura. ¡Espero que os guste!


No hay comentarios:

Publicar un comentario